Descifra el Mundo Empresarial con Análisis Precisos
Comparamos empresas, analizamos tendencias y te proporcionamos las herramientas necesarias para entender el panorama financiero actual. Porque tomar decisiones informadas nunca fue tan importante.
Explorar Programas
Metodología de Análisis Empresarial
Utilizamos métricas fundamentales para evaluar el rendimiento empresarial. Nuestro enfoque se basa en datos verificables y tendencias del mercado español durante 2025.
Análisis de Rentabilidad
Evaluamos márgenes operativos, ROE y ROA para determinar la eficiencia en la generación de beneficios. Comparamos con sectores similares del mercado español.
Estructura Financiera
Analizamos ratios de endeudamiento, liquidez y solvencia. Identificamos fortalezas y debilidades en la gestión del capital de trabajo.
Valoración Comparativa
Aplicamos múltiplos de valoración y análisis de flujos descontados. Contextualizamos resultados dentro del panorama económico actual.
Proceso de Aprendizaje Estructurado
Nuestro programa formativo se desarrolla a lo largo de ocho meses, comenzando en septiembre de 2025, con un enfoque progresivo y práctico.
Fundamentos del Análisis (Septiembre 2025)
Comprende los estados financieros básicos y aprende a interpretar balances, cuentas de resultados y estados de flujo de efectivo de empresas españolas reales.
Ratios y Métricas Clave (Noviembre 2025)
Domina el cálculo e interpretación de ratios financieros. Trabajaremos con casos de estudio de empresas del IBEX 35 y compañías medianas.
Análisis Sectorial (Enero 2026)
Desarrolla habilidades para comparar empresas dentro de sectores específicos. Estudiaremos turismo, energía y tecnología en España.
Proyecto Final (Abril 2026)
Aplica todo tu conocimiento en un análisis comparativo completo de dos empresas competidoras, incluyendo recomendaciones fundamentadas.
Preguntas Frecuentes
Resolvemos las dudas más comunes sobre nuestros métodos de análisis y programas formativos.
¿Qué empresas incluye vuestra base de datos comparativa?
Analizamos más de 2.800 empresas españolas, desde multinacionales del IBEX hasta pymes regionales. Actualizamos los datos trimestralmente y incluimos empresas de todos los sectores económicos relevantes.
¿Cómo garantizáis la calidad de los datos financieros?
Obtenemos información directamente del Registro Mercantil y de fuentes oficiales como la CNMV. Cada dato pasa por un proceso de verificación antes de incluirlo en nuestros análisis comparativos.
¿El programa formativo requiere conocimientos previos?
No es necesario tener experiencia previa en finanzas. Comenzamos desde conceptos básicos y progresamos gradualmente. Solo necesitas interés por entender cómo funcionan las empresas y disposición para practicar con casos reales.
¿Qué herramientas utilizáis para el análisis comparativo?
Trabajamos principalmente con Excel avanzado y hojas de cálculo de Google. También introducimos conceptos de visualización de datos y enseñamos a crear dashboards informativos para presentar resultados.
Equipo de Analistas
Profesionales con experiencia en consultoría financiera y análisis empresarial que comparten su conocimiento práctico del mercado español.

Adrián Mendoza
Director de Análisis Sectorial
Anteriormente trabajó en EY como consultor senior, especializándose en valoración de empresas tecnológicas. Ha participado en más de 40 due diligences y aporta experiencia práctica en análisis comparativo de compañías medianas.

Rodrigo Vega
Especialista en Ratios Financieros
Economista con 12 años de experiencia en banca corporativa. Desarrolló modelos de scoring crediticio para Banco Santander y ahora se dedica a enseñar interpretación de estados financieros de manera práctica y aplicada.

Únete a Nuestra Comunidad de Análisis
Forma parte de un grupo de profesionales que comparten interés por entender el mundo empresarial desde una perspectiva analítica y fundamentada en datos reales.